CASOS DE ESTUDIO
TREN-TIERRA SOBRE TETRA: FERROCARRILES EUSKOTREN-EUSKADI, ESPAÑA
Euskadi está situado en el norte de España. Posee una población aproximadamente de 2.1 millones de habitantes y su extensión abarca un área de 7.254 kilómetros cuadrados. La compañía Euskotren es el principal operador de transporte de la Comunidad Autónoma, ofreciendo servicios tanto de pasajeros como de mercancías.
La movilidad de los ciudadanos entre los tres territorios de la región, así como la agilidad en el tránsito de mercancías, son dos de los objetivos principales de la compañía Euskotren. Para ello, ha sido necesario planificar una serie de proyectos de modernización de los sistemas de control y comunicaciones de las distintas líneas de la red.

MODELO DE INFRAESTRUCTURAS: NUEVO USUARIO PARA EL OPERADOR TETRA ITELAZPI
Hace algunos años, las instituciones vascas invirtieron en una red de comunicaciones TETRA de TELTRONIC que diera servicio a distintas administraciones locales y provinciales como seguridad pública y privada, policía local, servicios de transporte, ayuntamientos, ambulancias o centros de telemetría y meteorología. Esta red estableció como operadora a la Entidad Pública Itelazpi.
El modelo de explotación llevado a cabo por Itelazpi hace que todas las organizaciones que utilizan la red estén integradas y coordinadas y, al mismo tiempo, se aseguren los recursos de red de las mismas para la gestión independiente de cada organización.
A través del convenio suscrito entre el Gestor de Infraestructuras Ferroviarias del País Vasco, ETS, y la Entidad Itelazpi, Euskotren se incorporó como nuevo usuario a dicha red TETRA, la cual da cobertura a la totalidad de la región, incluyendo túneles y trazados ferroviarios subterráneos.
LA SOLUCIÓN
Hasta la fecha, Euskotren utilizaba por un lado, sistemas tren-tierra analógicos para gestionar las llamadas y datos de señalización y, por otro, módems GPRS para el intercambio de ficheros de operación. En el año 2011, con el objetivo de modernizar y unificar las comunicaciones, decidió renovar esos sistemas e integrarlos en una única plataforma digital TETRA, la cual le permite:
• Gestionar comunicaciones de voz entre el Puesto de Mando de Circulación (de ETS) y los trenes, con prioridad sobre las comunicaciones de voz del Centro de Información y Operaciones (CIO, de Euskotren) y esos mismos trenes
• Gestionar llamadas de megafonía desde el Centro de Información y Operaciones a los recintos de pasajeros
• Transmitir telegramas de posición
• Intercambiar información con el resto de subsistemas embarcados a través de la red Ethernet del vehículo y transmitir esa información al Centro de Información y Operaciones.
• Gestionar alarmas y eventos para monitorizar el estado del vehículo.
Además del uso de la infraestructura TETRA del operador público Itelazpi, la solución TETRA adoptada está compuesta por equipos embarcados de la serie RTP-600, y aplicaciones de gestión instaladas en el Centro de Control.
Los equipos embarcados contienen en su interior dos interfaces radio. De esta manera, uno se dedica a gestionar las llamadas de voz y los mensajes cortos “tren-tierra” y el segundo equipo radio a transmitir y recibir los datos de control del tren gestionados por el Módulo de Comunicaciones Embarcado (MCE).
Además, el rack de comunicaciones está configurado de forma redundante, es decir, en caso de fallo de la “radio de voz” (considerada como la prioritaria), el equipo pasa esta funcionalidad a la “radio de datos”.
Cada cabina de conducción tiene instalado un robusto interfaz hombre-máquina, a través del cual el conductor realiza las operaciones correspondientes a la aplicación “tren-tierra”.
Las aplicaciones instaladas en el Centro de Información y Operación permiten gestionar todas las comunicaciones con conductores y pasajeros desde 3 puestos de operador. Además, permiten la visualización de los vehículos en las bandas de regulación correspondientes y los eventos y alarmas que tienen lugar en los trenes. Al igual que ocurre en la parte embarcada, en la parte fija también ha sido necesario integrarse con aplicaciones ya existentes como:
• SIGOF (Seguimiento Integral de la Gestión y Operación Ferroviaria)para poder atender llamadas
• GUIAT (Sistema de Gestión Unificada de Incidencias) para intercambiar información relativa a eventos y alarmas del sistema mediante el Servicio Web de TELTRONIC. Finalmente, un sistema de grabación registra permanentemente las comunicaciones que tienen lugar durante la operación, ofreciendo la posibilidad de realizar análisis posteriores.
CONCLUSIÓN
La tecnología TETRA ha sido la elegida para modernizar y actualizar los sistemas de comunicaciones y control de los trenes de Euskotren,operador de transporte del País Vasco, una de las regiones de mayor tejido industrial de España.
El modelo de explotación se ha basado en el uso de la red ya desplegada por el operador público Itelazpi, que ya da servicio a más de 10.000 usuarios. Asegurar la disponibilidad y fiabilidad adecuada en este contexto ha sido el factor clave para asegurar el éxito del proyecto. A través de la solución TETRA de comunicaciones se gestionan las comunicaciones de voz, y se da soporte de datos a las aplicaciones de operación y gestión.
SISTEMAS Y APLICACIONES
Terminales de despacho, DT-410, Equipos embarcados RTP-603, Servicios de voz y datos TETRA, Centro de Control CeCo-TRANS
“Los altos niveles de prestaciones de los equipos de Teltronic, así como el gran conocimiento, Capacidad y voluntad de sus técnicos, han ofrecido la flexibilidad necesaria para implementar la solución ideada por Euskotren”Roberto Pastor, Responsable de Desarrollo Tecnológico e Innovación de Euskotren