- El nuevo Operador Móvil Virtual ofrece comunicaciones de voz, datos y vídeo a través de una plataforma unificada a sectores estratégicos como la seguridad pública, la atención de emergencias, el transporte o la minería
- La solución combina los servicios banda ancha de la red 4G de Altan con una infraestructura MCX que garantiza la disponibilidad y calidad de servicio para los usuarios de misión crítica, que tendrán preferencia de acceso en caso de saturación
Ciudad de México, 10 de julio de 2025
Teltronic, empresa europea con 50 años de experiencia en el despliegue de soluciones de comunicaciones críticas, ha presentado Teltronic MCX, operador móvil virtual para usuarios de misión crítica en México, una plataforma que revoluciona el ecosistema tecnológico y que ofrece comunicaciones fiables de voz, datos y video a sectores estratégicos como la seguridad pública, el transporte masivo de pasajeros, la minería, el Oil&Gas o puertos y aeropuertos.
La solución se despliega sobre la red 4G de Altan, con cobertura nacional en México, a la que se añade una capa de misión crítica a través de la integración directa entre la infraestructura MCX (Mission Critical Services) y la red del operador, y completando la solución con elementos clave como, dispositivos, aplicación móvil, sistemas de despacho, gestión y grabación.
El desarrollo conjunto de la solución entre Altan y Teltronic MCX garantiza su correcto funcionamiento, asegurando la disponibilidad y calidad de servicio a los usuarios de misión crítica quienes disponen de prioridad en el acceso a la red y preferencia en caso de saturación.
Otra de sus grandes fortalezas es que es interoperable con sistemas de radio ya instalados de tecnologías como TETRA, P25 o TETRAPOL, entre otros. De este modo, los usuarios de los distintos sistemas pueden hablar de forma transparente y segura, puesto que la integración preserva la confidencialidad e integridad de las comunicaciones.
El servicio alcanza una cobertura del 92% de la población mexicana y, en aquellas zonas en las que no hay servicio, el sistema hace roaming sobre otras redes de operador, alcanzando al 99,9% de las zonas habitadas del país. Además, al utilizar las coberturas agregadas permite brindar un servicio de alta resiliencia y tolerancia a fallos en la red.

Asimismo, la solución incorpora medidas avanzadas de seguridad y confidencialidad, incluyendo algoritmos de autenticación y cifrado de extremo a extremo, garantizando la protección de la información ante posibles ataques o robos de información.
Teltronic MCX ofrece modelos flexibles adaptados a las necesidades específicas de cada entidad. MCX Lite proporciona un servicio básico de comunicaciones de voz, datos, video y geolocalización con acceso prioritario a la red, mientras que MCX Pro complementa esos mismos servicios con una tarifa de datos garantizados, la cual asegura la prestación del servicio también en momentos de emergencia y saturación.
La solución fue presentada en el marco del Foro Protege México, en el que se destacó la necesidad de mayores inversiones públicas en tecnología e innovación para mejorar la seguridad del país. “La solución MCX de Teltronic supone un avance y una herramienta eficiente que complementa el mapa de tecnologías de comunicación, aportando gran valor en casos de uso como la gestión de emergencias y de grandes eventos como el próximo Mundial de fútbol, y facilitando la operación de agencias de gobierno con ámbito de actuación nacional”, ha explicado el director de Teltronic México, Óscar Fernández.
«Nuestra solución Teltronic MCX marca un antes y un después en las comunicaciones de misión crítica en México, ofrece la seguridad y fiabilidad de las comunicaciones de misión crítica sobre una red de banda ancha con cobertura nacional y espectro dedicado para servicios críticos; reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer tecnologías avanzadas que respalden la seguridad y operatividad de sectores clave con una propuesta que, además, permite obtener la máxima rentabilidad de inversiones previas ampliando cobertura y funcionalidades con las capacidades banda ancha”, asegura Fernández.