Noticias

Foro Protege México – Innovación y tecnología para seguridad de todos

  • Protege México reúne a un centenar de expertos para hablar de seguridad, tecnología, inteligencia artificial y género
  • Invertir en tecnología contra el crimen es poner los recursos en la herramienta clave que permitiría la pacificación del país.

Ciudad de México, 30 de junio de 2025.

El 26 de junio, en el Centro CitiBanamex, se llevó a cabo el Foro Protege México, un evento que reunió lo mejor de la innovación tecnológica aplicada a la seguridad pública.

En una convocatoria inédita, el Foro congregó a empresarios del sector tecnológico, autoridades de los tres niveles de gobierno, especialistas de los C5, representantes de la iniciativa privada y organizaciones no gubernamentales. El objetivo fue generar un espacio de diálogo, análisis y reflexión sobre la crisis de seguridad que enfrenta México, y debatir cómo impulsar soluciones concretas que integren innovación, tecnología e inteligencia estratégica para proteger a la población.

“Este foro no sólo plantea un diagnóstico, propone rutas de solución. Es un llamado a que el Estado, la iniciativa privada y la sociedad civil repensemos juntos cómo enfrentar el crimen con las herramientas más efectivas actualmente disponibles”, señaló Óscar Fernández, director general de Teltronic México y presidente del Comité Organizador de Protege México.

Diagnóstico, visión estratégica y agenda de alto impacto

El foro abrió con la presentación “Retos y futuro de la seguridad en México”, a cargo de Leonardo Martín Dorony Saturno, expresidente de NENA México. El especialista expuso los principales lineamientos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2025–2030, con énfasis en el papel de la tecnología como motor institucional y herramienta de cohesión social.

Durante el día, se dio un diálogo de alto nivel sobre soluciones concretas para atender los retos más importantes y complejos en materia de seguridad, con el objetivo de debatir directamente sobre las políticas públicas y fomentar el uso de herramientas tecnológicas de alto impacto en el día a día de México.

Se presentaron paneles sobre ciudades inteligentes con inteligencia artificial, gestión de violencia de género, innovación penitenciaria y operadores de misión crítica, entre otros.

Innovación y tecnología para la seguridad de todos
El Foro Protege México, reunió a representantes de los gobiernos estatales de Puebla, Edomex, Durango, Guanajuato y Quintana Roo, así como a especialistas internacionales en tecnología y seguridad pública.

El foro promovió un espacio de diálogo para reflexionar sobre los retos actuales en materia de seguridad y la importancia de impulsar soluciones tecnológicas que fortalezcan la capacidad operativa de las instituciones y protejan a la ciudadanía.

“Protege México busca acelerar la adopción de soluciones efectivas, fortalecer capacidades institucionales y generar sinergias entre actores clave, colocando la innovación en el centro de las decisiones de seguridad pública,” destacó Óscar Fernández.

Además de presentar soluciones tecnológicas, el foro plantea una discusión estructural: la inversión en seguridad no puede verse como un costo, sino como una estrategia de desarrollo y estabilidad democrática. Tecnologías aplicadas a la prevención, vigilancia y gestión institucional son ya indispensables para profesionalizar la respuesta del Estado.

“Dotar a las fuerzas de seguridad con herramientas avanzadas es indispensable para responder a la criminalidad. Pero también es una vía para recuperar la confianza ciudadana y sentar las bases de un entorno seguro y justo”, concluyó Fernández.

Lanzamiento Teltronic Operador Móvil Virtual MCX

Durante el Foro Teltronic se realizó el lanzamiento del Operador Móvil Virtual MCX, presentado por Marta Fontecha, directora de Marketing de Productos de Teltronic, y Daniel Alonso, director general de Resetec.

El Operador Móvil Virtual MCX surge como una solución innovadora para modernizar las comunicaciones de los usuarios de misión crítica. Aprovechando redes de banda ancha comerciales o dedicadas, MCX facilita una cobertura ampliada y aumenta la capacidad de transmisión de datos en comparación con las tecnologías de banda estrecha.

La presentación incluyó casos de uso reales y demostró cómo su arquitectura promueve la interoperabilidad entre diferentes agencias y tecnologías, garantizando prioridad en las comunicaciones. Se trata de una plataforma flexible y robusta, diseñada para respaldar operaciones críticas con eficiencia y seguridad.