• Con casi 3 500 nuevas patrullas equipadas, Ciudad de México da un paso clave en el fortalecimiento de su capacidad operativa.
• Teltronic aporta tecnología crítica con terminales TETRA que mejoran la coordinación y reducen los tiempos de respuesta.
Ciudad de México, 28 de Julio de 2025.
En una ciudad con más de 9 millones de habitantes, una densidad urbana entre las más altas del continente y una dinámica operativa compleja, garantizar una respuesta policial eficiente sigue siendo un desafío permanente. Aunque los indicadores de criminalidad en la Ciudad de México han mostrado una tendencia de reducción, con una caída de más del 66 % en delitos de alto impacto y una reducción del 50 % en homicidios dolosos desde 2019, según datos del gabinete de seguridad ciudadana, los niveles de percepción de inseguridad entre la población permanecen elevados y la demanda por mayor presencia policial continúa siendo central en el debate público.
El 24 de julio de 2025, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, encabezaron el acto de entrega de 3.500 nuevas patrullas para la Policía de la Ciudad de México. La iniciativa forma parte del programa “La Policía Cerca de Ti” y responde a la necesidad de fortalecer la presencia, cercanía y eficacia operativa de las fuerzas de seguridad. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la entrega contribuye al cumplimiento de su misión institucional de proteger la vida, el patrimonio y la integridad de la población, reforzando el patrullaje preventivo en zonas estratégicas.

La estrategia contempla la modernización de la flota y la expansión del patrullaje por cuadrantes, con el objetivo de ampliar la cobertura territorial y reducir los tiempos de respuesta. Las unidades fueron distribuidas entre los 1.020 cuadrantes operativos de la capital y personalizadas con elementos visuales locales, como nombres de barrios y representaciones de fauna urbana. El programa incluyó también la instalación de 40.000 nuevas cámaras de videovigilancia y la rehabilitación de múltiples módulos de seguridad en las colonias, fortaleciendo aún más el eje de proximidad y coordinación ciudadana.
Teltronic: tecnología crítica al servicio de la seguridad
Teltronic fue un actor clave en este proyecto, proporcionando cerca de 3.000 terminales vehiculares TETRA que fortalecen las capacidades operativas de las nuevas patrullas. Esta tecnología de radiocomunicación está diseñada específicamente para entornos de misión crítica y ofrece comunicaciones seguras, confiables y disponibles en todo momento, incluso en zonas urbanas con alta densidad o durante situaciones de alta demanda de red.
Entre sus principales beneficios operativos, los terminales TETRA permiten llamadas con prioridad, comunicación directa entre unidades, transmisión de datos en tiempo real y geolocalización precisa. Estos elementos son fundamentales para una respuesta rápida, coordinada y eficaz por parte de las fuerzas de seguridad.

La integración de los equipos con los centros de mando mejora la coordinación entre patrullas y la gestión centralizada de los recursos, lo que se traduce en intervenciones más ágiles y mejor articuladas.
«La integración de los terminales TETRA en las nuevas patrullas representa un avance importante en la modernización de la seguridad pública. Con comunicaciones seguras e ininterrumpidas, los equipos ganan agilidad y precisión en la atención de incidentes, reduciendo los tiempos de respuesta. Esto contribuye activamente a la prevención y reducción de delitos, beneficiando directamente a la ciudadanía con una actuación policial más eficiente y presente en toda la ciudad”, señaló David Ludeña, director comercial de Teltronic México.
Mirada hacia el futuro: complementar TETRA con banda ancha para misión crítica
Mientras que a lo largo de los años tecnologías como TETRA se han consolidado como la columna vertebral de las comunicaciones para fuerzas de seguridad, defensa civil, transporte e infraestructura crítica por su confiabilidad, robustez y seguridad, el escenario operativo continúa evolucionando y con él las necesidades de quienes trabajan en el terreno.
Una posible evolución para las soluciones desplegadas en el marco del reciente programa de seguridad en la Ciudad de México es la integración de la tecnología TETRA con banda ancha a través de MCX. Esta combinación permitiría construir ecosistemas de comunicación más completos, unificando la solidez de la voz crítica con servicios avanzados como transmisión de video en vivo, como la proveniente de cámaras corporales o de vigilancia, geolocalización avanzada y compartición de datos estratégicos, todo con prioridad garantizada.
En México, Teltronic también desarrolla capacidades de banda ancha para misión crítica mediante su Operador Móvil Virtual, basado en el estándar 3GPP MCX (Mission Critical Services) y operando sobre redes LTE. Aunque esta solución no forma parte del proyecto actual en la capital, representa un camino natural de evolución tecnológica para ampliar la cobertura, incorporar nuevas funcionalidades y responder a entornos operativos cada vez más exigentes.